Como ustedes saben, nuestra plataforma web Pythonízame fue construido utilizando el framework Django, una base de datos relacional Postgresql y el caché lo almacenamos con una instancia Redis.
Bueno, hace días atrás, estuve analizando unos errores que tenía con unas llaves en Redis y pensé que sería muy bueno poder consultar todos los hashes desde el admin de Django y bueno, como ustedes saben, Django es de esos frameworks que tienen una gran comunidad y mucha gente trabajando creando librerías que nos ayuden a desarrollar software más rápido.
"Googleando" un rato por internet, me topé con una librería muy interesante llamada "django-redisnboard", me gustó mucho, la probé y finalmente me convenció para integrarla a los requerimientos finales de Pythonízame.
Django-redisboard
Esta librería nos permite monitorear e inspeccionar Redis utilizando el administrador Django.
Algunas de sus características sobresalientes son:
- Presenta estadísticas de uso de memoria y CPU que son muy útiles para cuando necesitamos consultar si todo va bien en nuestra instancia Redis.
- Resumen de keys en una vista especial para inspeccionar.
- Introspección de valores con paginación de listas y conjuntos ordenados.
Requerimientos para su uso.
Para poder instalar y utilizar esta librería necesitamos tener un proyecto corriendo Django 1.8 o superior, instalar la librería py-redis >= 2.10.0 y un servidor Redis 2.2 o superior.
Guía de instalación.
Instalamos directamente utilizando pip:
pip install django-redisboard
Agregamos redisboard a nuestra lista de aplicaciones instaladas:
INSTALLED_APPS += ("redisboard", )
Después de esto necesitaremos ejecutar migrate en nuestro proyecto:
python manage.py migrate redisboard
Screenshots de la librería en acción:
Para consultar la documentación completa, puedes visitar el siguiente link:
https://django-redisboard.readthedocs.org/en/latest/